21 de enero de 1997. Valle de Ángeles (Ciudad Turística)

Valle de Angeles es una pequeña y tranquila comunidad ubicada muy cerca de Tegucigalpa, famosa por su entorno natural, su gente amable, su historia minera, su deliciosa comida típica y sus artesanías, actividad por la cual se le conoce como “La Cuna de los Artesanos”.

Valle de Angeles comenzó a tejer la primera parte de su historia en tiempos de La Colonia Española en Centro América, tiempo en que la comunidad fue creciendo y poblándose debido a la importante actividad minera que los Españoles realizaban en esa época en la región, y que en la actualidad ya desapareció.

Un nuevo repunte en el desarrollo de Valle de Angeles se da en la segunda mitad del siglo XX, cuando sus pobladores comienzan en grande la actividad artesanal en la zona, la cual actualmente es una de las principales fuentes de ingresos de sus habitantes, al igual que el turismo.

En el recuento poblacional de 1791, Valle de Angeles formaba parte del Curato de Santa Lucía donde aparecía con los nombres de “La Marranera” y “El Cimarrón”.

En el informe del Coronel Ramón de Anguiano, Gobernador Intendente de Honduras del año 1801 revela que en esa fecha La Marranera (Valle de Angeles) contaba solamente con 44 habitantes, todos de origen Español.

El 1 de Abril de 1862, el Obispo Español Fray de Jesús Zepeda le dio el nombre de Valle de Angeles al poblado que unos llamaban La Marranera y otros Cimarrón.

En 1865 el nuevo poblado de Valle de Angeles obtuvo la categoría de Municipio.

En 1996, fue elevada a la categoría de Ciudad Turística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *