25 DE JULIO LEPATERIQUE FM CELEBRA EN HONOR A SANTIAGO APOSTOL

Origen del Municipio Pueblo antiguo anteriormente llamado Lepaterique. En el recuento de población de 1791 era un pueblo del curato de Ojojona y en la división política de 1889 era uno de los municipios del distrito de Sabanagrande, pero el 16 de octubre de 1913 segregan eses municipio del Distrito al que pertenecía y lo anexaron al de Tegucigalpa. La originalidad de su nombre significa “Cerro del Tigre”.

 

 

 

El municipio de Lepaterique pertenece
al departamento de Francisco
Morazán está situado en una extensa
llanura, rodeada de las montañas del
mismo nombre, su extensión territorial
es de 541.03 km2
, Está ubicado a 47
km de distancia de la Ciudad de
Tegucigalpa, capital de Honduras:
Sus límites municipales son los
siguientes: al norte con los municipios
de Lamani Distrito Central al sur con
los municipios de Reitoca y Curaren, al
este con los municipios de Ojojona y
Distrito Central y al Oeste con los
municipios de Aguanqueterique y
Lamani. Sus coordenadas promedio
en UTM son 1555150 y 449618 16p,
altura promedio es de 1,484.00 metros
sobre nivel del mar.

cuenta con tres vías de acceso la principal es un tramo pavimentado de asfalto en buen estado desde Comayagüela a Mateo, después sigue por carretera de tierra y sus caminos aledaños a la ruta principal son de herraduras y veredas, en algunas de estas vías pueden transitar vehículos de doble tracción en época de invierno, las otras dos vías alternas son la que conduce al municipio de Lamani departamento de Comayagua, la otra vía alterna es Lepaterique, San Matías, Tegucigalpa esta carretera está en regular estado y se necesita vehículo de doble tracción en época de invierno.

 

Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo (en griego antiguo: Ἰάκωβος Ia’kovos) fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Se lo conoció en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce, Santiago el Menor. Nacido probablemente en Betsaida (Galilea), fue hijo de Zebedeo y Salomé, y hermano de Juan. Jacobo de Zebedeo pertenecía al llamado «círculo de dilectos» de Jesús que estuvo con él en ocasiones especiales: en la resurrección de la hija de Jairo, en la transfiguración y en el huerto de Getsemaní, donde Jesús se retiró a orar en agonía ante la perspectiva de su pasión y muerte. También fue testigo privilegiado de las apariciones de Jesús resucitado y de la pesca milagrosa en el mar de Tiberíades. Según el libro de los Hechos de los Apóstoles, Pentecostés encontró a Santiago en espera orante, siempre como uno de los máximos referentes de la primera comunidad cristiana, junto con Simón Pedro y Juan. Murió a manos de Herodes Agripa I en Jerusalén entre los años 41 y 44 de nuestra era. Es el patrono de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *