7 de diciembre de 1994. Gaceta N° 27.520 Juticalpa: Iglesia Cerrito, Casa de la Cultura e Instituto Fraternidad (Monumentos Nacionales)

Juticalpa es la cabecera del departamento de Olancho, en la república de Honduras. La ciudad fue fundada en el año 1530 y recibió su nombre el 16 de junio de 1835, antes había sido registrada como San Juan de Juticalpa

Hoy en día Juticalpa, conserva parte de su patrimonio colonial, edificios como: La Alcaldía Municipal , La Catedral Católica , La Casa de La Cultura, La Escuela Rosa Luisa H. De Ochoa y otros reflejan en sus construcciones la presencia cultural de la conquista española, así algunos barrios como La Hoya y Calona, también nos recuerdan esa parte de la historia no solo de Juticalpa sino de toda Honduras. Todo esto contrasta con la modernidad que también refleja la ciudad, que cuenta con un buen mercado municipal, en su Boulevard de acceso al centro se encuentran bancos nacionales que tienen sucursales y agencias en esta Ciudad, en ellos el visitante o residente puede cambiar dólares por lempiras (Lps.19.00 x US$ 1.00), también puede hacer uso de sus tarjetas de crédito, realizar retiros o depósitos en sus cuentas personales como también cambiar sus cheques de viajero. Juticalpa también cuenta con un buen servicio de taxis que lo trasladan a cualquier parte de la ciudad. La terminal de buses está por el lado sur y de allí llegan y salen las unidades de transporte de todos los municipios y aldeas del departamento. Esta bella y hospitalaria ciudad, cuenta con una muy buena infraestructura hotelera, excelentes restaurantes, y varias discotecas cuya peculiaridad es que la música es totalmente en vivo, con grupos musicales de la zona, cuenta con varios e importantes atractivos turísticos como las Cuevas De Comunayaca, El Boquerón, El Cerro del Mogote, El Río Guayape y otros Sitios más, sin embargo el rubro del turismo propiamente dicho aun no esta  explotado, la actividad turística en su gran totalidad es local, paseos a restaurantes, discotecas, así como también a los diferentes ríos y la bebida del exquisito vino de coyol son las principales actividades turísticas, sin embargo en la actualidad, bajo la coordinación de La Alcaldía Municipal , se están realizando actividades culturales y folklóricas con el fin de recuperar las tradiciones populares, sus bailes y las comidas típicas, luego convertir estos eventos en producto turístico. En resumen Juticalpa es un conjunto de modernidad y colonialismo, donde sobresale la excelente prestación de servicios, junto a la amabilidad y hospitalidad de su gente.

Atractivos Turísticos

Monumento Nacional El Boquerón. El Monumento Nacional El Boquerón está ubicado entre las ciudades de Juticalpa y Catacamas, al costado norte de la carretera pavimentada, está formado por varios cerros de gran altura con un paisaje muy precioso y singular. Este monumento es refugio de muchas especies de árboles y arbustos de Bosque Tropical, también es hogar de muchas especies de animales y aves como el Venado Cola Blanca y La Guacamaya que son el animal y el ave nacional respectivamente, codornices, turcas, monos cara blanca y otros animales, es muy fácil observarlos dentro de su hábitat natural, por sus laderas cruza el Río Olancho o Boquerón que posee varias posas donde se puede bañar y disfrutar de sus cálidas y cristalinas aguas.

En el pasado, en la parte sur de este monumento natural en lo que es El Valle de Guayape estuvo asentada La Ciudad de San Jorge de Olancho y la leyenda dice que: El Boquerón era un volcán, el cual hizo erupción por el año de 1611 destruyendo la ciudad de San jorge de Olancho, sus sobrevivientes se trasladaron al norte del país y fundaron la ciudad de Olanchito en el vecino departamento de Yoro. Los restos de esta gran ciudad están enterrados en El Valle de Guayape. Otra leyenda dice que lo que hubo fue una pertinaz lluvia que derrumbó parte del cerro, cortándole el paso al Rió Olancho o Boquerón, formando a su vez un gran embalse de agua, el cual por su presión rompió la barrera que obstaculizaba su paso, inundando y destruyendo la ciudad.

Pero lo real es que El Monumento Natural Boquerón aun luce imponente y majestuoso, propicio para pasear y practicar del Ecoturismo, a este lugar es muy fácil llegar, ya sea de La Ciudad de Juticalpa o de La Ciudad De Catacamas , al llegar al sitio se encontrará con La Aldea del Boquerón, ahí puede buscar un guía que le ayude en el recorrido y también para que le cuente las historias y leyendas de El Monumento Nacional El Boquerón.

One comment

  1. Interesante pero la información muy escueta.Sabemos que Juticalpa cuenta con varios monumentos históricos sin embargo sólo se mencionan cuatro.
    Una historia veraz es fuente de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *