Tatumbla es un municipio del departamento de Francisco Morazán, Honduras. En 1684, fundada. En 1791, en el recuento de población de 1791 era cabecera del Curato de Santa Lucia. En 1889, en la División Política Territorial de 1889 aparece como municipio del Distrito de San Antonio. Francisco de Asís San Francisco de Asís (en italiano San Francesco d’Assisi, nacido Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, 1181/11825-ibidem, 3 de ...
Read More »08 Departamento de Francisco Morazán
Orica, FM celebra este 04 de octubre en honor a San Francisco de Asís
El Municipio de Orica, es el número 14 de los 28 que conforman el departamento de Francisco Morazán, por tal razón su código administrativo es 0814. El Municipio de Orica se ubica en el Valle de Guarabuquí, colindante con el departamento de Olancho, a 108 kilómetros de distancia de la ciudad de Tegucigalpa, recorrido que se puede hacer en alrededor de 2 horas. ...
Read More »Santa Lucía, Francisco Morazán,
Es un pequeño municipio colonial cerca de Valle de Ángeles, y uno de los más antiguos. Es ideal para escapar de la ciudad (la cercana capital de Tegucigalpa), por su historia, cultura y tradición vivas. Posee gran riqueza natural, incluyendo un hermosa laguna, y un clima fresco. Locación
Read More »Valle de Ángeles, Francisco Morazán,
Deja atrás la capital y sigue el camino hacia Valle de Ángeles, un encantador pueblo donde a cada paso espera una sorpresa. Es considerada paraíso turístico donde los visitantes encuentran la excusa perfecta para alejarse de la vida en la ciudad. Su gente, el ambiente, gastronomía y clima, convierten a Valle de Ángeles en un destino fuera de lo normal. ...
Read More »rbolismo, una actividad llena de adrenalina en Santa Lucía
Nada mejor que disfrutar de realizar actividades al aire libre, por ello le recomendamos visitar Plaza Robles en Santa Lucía donde podrá vivir la experiencia de hacer arbolismo. Esta es una nueva propuesta para las personas que disfrutan de vivir la adrenalina al máximo, donde podrá cruzarse entre árboles por medio de puentes guindantes. Santa Lucía es uno de los Pueblos con Encanto ...
Read More »31 de Julio San Ignacio, FM celebra en honor a San Ignacio de Loyola
En la División Política Territorial de 1896 figuraba como aldea de Cedros, en 1920 se le da categoría de municipio pero el 11 de enero de 1924 se declara insuficiente y se reincorpora de nuevo a Cedros, fue hasta 1958 que definitivamente quedo como Municipio Costumbres y Tradiciones Feria el 19 de Marzo en honor al santo patrón Celebración día ...
Read More »SANTA ANA, FRANCISCO MORAZAN CELEBRA EN HONOR A SANTA ANA ESTE 26 DE JULIO
En el recuento de la población de 1791 era un pueblo del curato de Ojojona y en la División Política Territorial de 1889 era uno de los Municipios del Distrito de Sabanagrande. Significado de su Nombre Santa Ana de Hula significa “Abundancia de Hule” Religión En el Municipio de Santa Ana predomina la religión católica, con un grupo minoritario y ...
Read More »25 DE JULIO LEPATERIQUE FM CELEBRA EN HONOR A SANTIAGO APOSTOL
Origen del Municipio Pueblo antiguo anteriormente llamado Lepaterique. En el recuento de población de 1791 era un pueblo del curato de Ojojona y en la división política de 1889 era uno de los municipios del distrito de Sabanagrande, pero el 16 de octubre de 1913 segregan eses municipio del Distrito al que pertenecía y lo anexaron al de Tegucigalpa. La ...
Read More »15 de Julio San Buena Ventura FM celebra el día de San Buenaventura
Era una Aldea del municipio de Santa Ana, en la División Política Territorial de 1889 era un municipio del Distrito de Sabana grande. El municipio de San Buenaventura fundada en 1826 Según Datos Históricos. Tradiciones Una de las actividades que se destacan es la realizada desde el 8 al 17 de julio. La feria patronal de “San Buena” se caracteriza ...
Read More »24 de junio San Juan de flores, Francisco Morazán celebra su en honor a Juan bautista
Es un municipio del departamento de Francisco Morazán, en la república de Honduras. La fecha de fundación se remonta a 1667, con el nombre de Cantarranas. En el primer recuento poblacional de 1791, aparece como cabecera de Curato y en 1825, se registra como parroquia del partido de Cedros. El nombre “San Juan de Flores” le fue dado coincidentemente con el ...
Read More »