Concepción del Norte es un municipio del departamento de Santa Bárbara, Honduras. Concepción del Norte se distancia a una hora de camino de tierra de la cabecera departamental Santa Bárbara. Límites de Concepción del Norte Orientación Límite Norte Municipio de Petoa, Santa Bárbara Municipio de Trinidad, Santa Bárbara Sur Municipio de Chinda, Santa Bárbara Este Municipio de Villanueva, Cortés Municipio de San Antonio de Cortés, Cortés Oeste Municipio de Chinda, Santa Bárbara Isidro Labrador San ...
Read More »16 Santa Bárbara
15 de mayo Protección, Santa Barbara estaría de feria en honor a San Isidro
El municipio de Protección perteneciente al departamento de Santa Bárbara celebra su feria patronal en honor a San Isidro este 15 de mayo. Protección es una municipalidad en el departamento de Santa Bárbara, en Honduras. Como en el gran parte de Honduras, los habitantes de Protección son en su mayoría mestizos, con la vida centrada principalmente en la agricultura. Ellos se caracterizan por ser amables, alegres y hospitalarios, ...
Read More »8 de mayo Macuelizo, Santa Bárbara celebraría su feria patronal en honor a san Manuel
Macuelizo es un municipio en el departamento de Santa Bárbara y celebra su feria patronal el 8 de mayo en honor a san Manuel. Macuelizo está ubicado en la parte sur del departamento de Santa Bárbara. La actividad económica fundamental se basa en la producción agrícola: cultivo de granos básicos (frijol, arroz, maíz y café), y en la ganadería, así como en el comercio en general. Una ...
Read More »Gualala, Santa Bárbara celebra el día de la Santísima Cruz
El encantador municipio de Gualala perteneciente a Santa Bárbara celebra el 3 de mayo el día de la santísima cruz. el poblado en un principio era denominada «Gualatan» y después «Gualalatepequez», que en lengua mexicano significa «Abundancia de Buenas Tierras». El municipio colinda al norte con el municipio de ILama, al sur con el municipio de Santa Bárbara, al este con ...
Read More »📌SAN VICENTE CENTERARIO, SANTA BÁRBARA ESTA DE FIESTA EN HONOR A SUS 100 AÑOS DE SU FUNDACIÓN🥳
Origen del Municipio Era una aldea del municipio de Santa Bárbara, fundada con algunos sobrevivientes de la aldea de Macholoa de la ciudad de Tencoa que fueron arrasados por una epidemia, en 1922 se creó el municipio así: Tegucigalpa D.C 18 de enero de 1922. Conoce su programación y no te pierdas esta gran celebración!! https://youtu.be/wt4WhehoEiA Fuente: GersonKabeto Hn / ...
Read More »Gualala, Santa Barbara celebra en honor al Cristo de Esquipulas este 15 de enero
El poblado en un principio era denominado «Gualatan» y después «Gualalatepéquez». Según Alberto Membreño, Gualala significa en lengua náhuatl «abundancia de buenas tierras», que a su vez se compone de 𝑐𝑢𝑎𝑙𝑙𝑖, bueno, 𝑡𝑙𝑎𝑙𝑙𝑖, tierra, y la abundancia 𝑙𝑎. Gualala es un municipio del departamento de Santa Bárbara, Honduras. En el repartimiento de la Villa de San Pedro de Puerto Caballos, realizado por Pedro de Alvarado en 1536, el pueblo ...
Read More »24 de agosto Petoa celebra su tradicional guancasco con Santa Bárbara
Petoa es una municipalidad en el departamento de Santa Bárbara, en la república de Honduras. El municipio colinda al norte con el municipio de Quimistán, al sur con los municipios de Trinidad y Concepción del Norte, al este con el municipio de Villanueva y al oeste con el municipio de San Marcos. Dentro de su jurisdicción municipal cruzan los ramales ...
Read More »22 de agosto Nuevo Celilac celebra el festival de la tusa
Nuevo Celilac es un municipio en el departamento de Santa Bárbara en la república de Honduras, Centroamérica. Origen de su nombre En el primer recuento de población de 1791 era un pueblo del curato de Tencoa y se llamaba Celilaca. El nombre en lengua mexicano, significa «En el agua de los caracolillos». El dato más antiguo que se tiene del ...
Read More »15 de agosto Naranjito, Santa Bárbara celebra en honor a la virgen del transito
Naranjito es un municipio de Honduras situado en el Departamento de Santa Bárbara. Iglesia Católica Frente La Plaza Central del Pueblo Economía y cultura En este lugar se cultiva café, algunas cosechas de maíz y frijoles, habiendo también ganadería y producción de lácteos. En este pueblo destaca la presencia de una iglesia católica enfrente del parque central, que fue construida ...
Read More »Ceguapa, Santa Bárbara celebra este 15 de agosto en honor a la virgen de transito
con un clima muy lluvioso de barlovento (semi estacional), fue creado el 19 de enero de 1895, en lengua mesoamericana el nombre de Ceguaca significa: “lugar de poseedores de varas de maíz”. En ese municipio hay ganadería: vacuno, equino, caprino, porcino, crías de aves de corral. Agricultura: granos básicos, café, caña de azúcar, frutas y hortalizas. Los límites del municipio ...
Read More »