Festival Gracias Convoca vuelve a celebrar al arte y las tradiciones culturales

23.07.2024

La Alcaldía Municipal de Gracias, Lempira, celebró la décimo primera edición del Festival Internacional de Arte y Cultura Gracias Convoca 2024. Un evento vibrante y colorido, impregnado de expresiones artísticas y tradiciones culturales, marca un hito significativo en la celebración de nuestra rica herencia cultural.

En el evento estuvieron presente Sugey Cortés, Coordinadora del Centro Regional de la UPNFM en Gracias; Ramón Alberto Santos, presidente de CANATURH Capítulo Gracias, Lempira; Shary Padilla, Representante del Instituto Hondureño de Turismo; y Marvin Valladares, reconocido artista y promotor cultural de Gracias. Cada uno de ellos subrayó la importancia de este festival como un espacio para el intercambio y la promoción de las artes y la cultura en la región.

Gracias Convoca 2024, que se llevó a cabo del 4 al 7 de julio, y ofreció una amplia gama de actividades artísticas y culturales para el disfrute de toda la familia. Desde exposiciones de arte, conciertos y talleres, hasta presentaciones de danza y teatro, el festival promete ser una experiencia enriquecedora y memorable para todos los asistentes.

El aviturismo destacó en el Gracias Convoca 2024, con la conferencia titulada “Proyecto Guacamaya Lenca: una mirada al pasado y al futuro”, organizada por PRO-ALAS. La conferencia, dirigida por la Noelia Volpe, se centró en diversos aspectos cruciales para la conservación y el manejo responsable de nuestra ave nacional, destacando temas como los cuidados especializados, la reintegración en hábitats naturales y estrategias efectivas de alimentación.

La conferencia no solo sirvió como un espacio de aprendizaje y reflexión, sino también como un llamado a la acción para promover el aviturismo responsable y la preservación de los hábitats naturales en Honduras y más allá.

Gracias Convoca 2024 igual contó con el exitoso conversatorio “Tarde Con Aroma de Café”, un evento que reunió a expertos y entusiastas del café para discutir temas clave en la industria cafetalera.

 

Fuente: Hondudiario.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *