Guancasco, encuentro de paz y tradición en ferias de Honduras

23.01.2025

En enero realizan el Guancasco entre Ojojona y Lepaterique.

El 20 de enero, la Iglesia católica celebra el día de San Sebastián, patrón de varios municipios de Honduras donde se llevan a cabo alegres ferias en su honor, y en algunos de estos lugares resalta la tradición del guancasco.

El guancasco simboliza un lazo de hermandad entre dos pueblos representado por medio de peregrinaciones, danzas y bailes. También se le conoce con el nombre de paisanazgo que en indígena significa “Pacto de paz”.

El acto consiste en realizar un encuentro entre dos pueblos vecinos que tengan historia, ideología y costumbres en común para confirmar que desean seguir viviendo en hermandad.

El guancasco también se conoce con el nombre depaisanazgo que en indígena significa “pacto de paz”.

El encuentro se debe realizar en las fechas de las ferias patronales de cada pueblo. Cuando llega la feria patronal en uno de los pueblos, los pobladores del otro traen a su santo patrón a visitarlo en medio de un gran fervor y algarabía.

De esta misma manera, el pueblo visitado espera que llegue la feria patronal del pueblo que comenzó el guancasco para visitarlo con la misma alegría y celebración; confirmando así su “pacto de paz”.

Entre los lugares que mantienen viva esta tradición, destaca Ojojona o San Juan de Ojojona, municipio del departamento de Francisco Morazán, donde los habitantes esperan con ansias la llegada del mes de enero para realizar el Guancasco con Lepaterique.

El 18 de enero el pueblo de Lepaterique inicia su peregrinación con el santo patrón Santiago para el encuentro con el pueblo de Ojojona.

Mientras tanto en Ojojona preparan todo para trasladarse al rancho del Chilate donde los reciben con deliciosas rosquillas en miel y tradicionales bebidas.

Otros pueblos que realizan esta fiesta son Gualala, Ilama y Chinda en Santa Bárbara, Intibucá y Yamaranguila en Intibucá, así como Gracias, La Campa y Belén en el departamento de Lempira.

Fuente: El País HN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *