San Francisco, Lempira celebra este 04 de octubre en honor a San Francisco de Asís

San Francisco es un municipio del departamento de LempiraHonduras. Para llegar hay que tener mucha paciencia porque las carreteras están en mal estado ya que las reparan solo en tiempo de política cada cuatro años.

Las tierras para el municipio fueron donadas por el Rey de España, el 30 de octubre de 1692, compuesta por dos títulos, el de Santa María Magdalena y el de San Lucas.

En 1791, en el primer censo de población de 1791, aparece como parte de Curato de Cerquin.

En 1800, el Pueblo de Copante fue diezmado por epidemias como el paludismo y el cólera. El hacendado Rafael Gámez, vecino del lugar, propuso a los habitantes que podía ceder un lote de terreno en las faldas del Cerro Gelpoa, para que se estableciera la población, con la condición que aceptaran como alcalde a su hijo, Florencio Gámez, la propuesta fue aprobada, se trasladó la población y se le dio el nombre de «San Francisco» con el que se le conoce actualmente.

En 1837, Se funda por iniciativa del capitán Jerónimo Acosta.

En 1856, se construyó la iglesia, reliquia histórica que dejaron los españoles.

En 1896, en la división política territorial de 1896, era uno de los municipios del Distrito de Erandique.

Si se proviene de Gracias, se pueden tomar dos vías en San Juan del Caite, la que sigue a San MiguelitoIntibuca o la que sigue a Erandique.

Cuenta con 2 Hoteles con sistema de cable de televisión.

Iglesia[editar]

Un dato curioso es la fecha que está en la fachada de la iglesia, aparece 1737, pero fue construida en 1856.

En una de las torres de la antigua iglesia se conservan 4 campanas de plata y bronce que fueron construidas en el lugar, de acuerdo a relatos de vecinos mayores.

Además el Municipio de San FranciscoLempira cuenta con otros dos sitios turísticos que aun no han sido explotados turisticamente, y son :

Cueva Pintada

La Cueva Pintada situada en el Caserío de La CruzConcordia, la cual cuenta con pintura rupestre.

Aguas termales

Las Aguas termales situadas en el Sector de Agua CalienteCaserío Los CerritosConcordia a la orilla del Rio San Juan.

Feria Patronal

Su Feria patronal es el 16 de julio día de la Virgen Del Carmen y El 4 de octubre, día de San Francisco de Asís.

Francisco de Asís

San Francisco de Asís (en italiano San Francesco d’Assisi, nacido Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, 1181/11825​-ibidem, 3 de octubre de 1226)​ es un santo umbro (italiano), diácono,6​7​ y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media. Destaca como una de las grandes figuras de la espiritualidad en la historia de la cristianidad.

De ser hijo de un rico comerciante de la ciudad en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia de los Evangelios. En Egipto, intentó infructuosamente la conversión de los musulmanes al cristianismo. Su vida religiosa fue austera y simple, por lo que animaba a sus seguidores a hacerlo de igual manera. Tal forma de vivir no fue aceptada por algunos de los nuevos miembros de la orden mientras esta crecía; aun así, Francisco no fue reticente a una reorganización. Es el primer caso conocido en la historia de estigmatizaciones visibles y externas.​ Fue canonizado por la Iglesia católica en 1228, y su festividad se celebra el 4 de octubre. En italiano es conocido también como il poverello d’Assisi, es decir, «el pobrecillo de Asís».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *