Amapala. 28.2.2025. Ubicada en la isla del Tigre, en el Golfo de Fonseca, Amapala es un destino turístico que encanta con su belleza natural, su rica historia y su ambiente relajado.
Esta joya escondida en el sur de Honduras es perfecta para quienes buscan playas tranquilas, vistas impresionantes y una conexión auténtica con la cultura isleña.
Amapala fue en su momento el puerto más importante de Honduras, antes de ser reemplazado por San Lorenzo. Su historia aún se respira en sus calles, con casas de estilo colonial y edificios antiguos que narran el esplendor de épocas pasadas. Caminar por su centro es transportarse a un tiempo donde el comercio y la navegación eran el alma de la ciudad.
Playas y Naturaleza

Las playas de Amapala, con su arena volcánica y aguas cálidas, son ideales para nadar y relajarse. Entre las más visitadas se encuentran Playa Grande y Playa Negra, donde los turistas pueden disfrutar de un paisaje espectacular y la hospitalidad de los lugareños. Además, la isla del Tigre, de origen volcánico, ofrece senderos para caminatas que conducen a miradores con vistas impresionantes del golfo y los países vecinos: El Salvador y Nicaragua.
La gastronomía de Amapala es otro de sus grandes atractivos. Los platillos a base de mariscos, como la sopa de mariscos, el pescado frito con tajadas de plátano y los camarones al ajillo, son imperdibles. Además, la cultura isleña se refleja en sus festividades y la calidez de su gente, que recibe a los visitantes con los brazos abiertos.
Cómo Llegar y Qué Hacer
Para llegar a Amapala, es necesario tomar una lancha desde Coyolito, un trayecto de aproximadamente 15 minutos. Una vez en la isla, se pueden alquilar motocicletas o mototaxis para explorar sus rincones. Además de disfrutar de sus playas, los turistas pueden hacer recorridos en lancha por el golfo, practicar pesca artesanal o simplemente relajarse y disfrutar del ritmo tranquilo de la isla.
Fuente: Diario Roatán.