Tegucigalpa es la capital de Honduras y está situada en un valle rodeado de montañas. Se la conoce por su arquitectura colonial española, cuyo estado de conservación es muy bueno. Antiguo Palacio de los Ministerios Ubicado en el Casco Histórico de Tegucigalpa, el edificio que hoy alberga al Museo para la Identidad Nacional (MIN) es una de las construcciones del siglo ...
Read More »MONUMENTOS
La Catedral de la Inmaculada Concepción
Es el nombre que recibe un edificio religioso afiliado a la Iglesia Católica que se encuentra ubicado en la ciudad de Juticalpa en el departamento de Olancho parte del país centroamericano de Honduras. Es una de las 4 catedrales dedicadas a la Inmaculada concepción en territorio hondureño siendo las otras las de Choluteca, Comayagua y Danlí respectivamente.
Read More »7 de diciembre de 1994. Gaceta N° 27.520 Juticalpa: Iglesia Cerrito, Casa de la Cultura e Instituto Fraternidad (Monumentos Nacionales)
Juticalpa es la cabecera del departamento de Olancho, en la república de Honduras. La ciudad fue fundada en el año 1530 y recibió su nombre el 16 de junio de 1835, antes había sido registrada como San Juan de Juticalpa Hoy en día Juticalpa, conserva parte de su patrimonio colonial, edificios como: La Alcaldía Municipal , La Catedral Católica , ...
Read More »27 de diciembre de 1994 Cerro Juana Laínez (Parque Estudiantil o Perpetuidad)
Durante la Reforma Liberal, existió la intención de establecer un fuerte militar en la parte alta del cerro. Para la realización de esta obra, en el mes de diciembre de 1878 fue comisionado el ingeniero Casto Ruiz Amado, de nacionalidad cubana, por el gobierno de la república. El ingeniero Ruiz Amado fue profesor de Matemática y Física en la Universidad ...
Read More »6 de junio de 1994. Palacio Bográn, Santa Bárbara (Monumento Histórico Nacional)
Como estamos en el mes de la patria o sea, en el mes cívico, digno es recordar los monumentos históricos que son declarados monumentos nacionales, así como hace la UNESCO, organismo de las Naciones Unidas para fomentar la ciencia, la educación y la cultura, porque con ello se está favoreciendo la identidad nacional y el fomento a la cultura universal ...
Read More »16 de abril de 1994. Centro Histórico de Trujillo (Declaratoria Monumento Nacional)
Trujillo Honduras. Esta es una de las tantas ciudades colonias hermosas que posee Honduras, una ciudad con mucha belleza natural, histórica y cultural que vale la pena conocer. La ciudad está entre dos bellezas naturales; al Norte su espléndida bahía de aguas cristalinas y tranquilas, considerada una de las más grandes y bellas de América, al sur es cobijada por las verdes ...
Read More »11 de agosto de 1993. Casa de la Cultura, La Paz
Una rica y variada colección de pinturas y artes populares, así como una exposición permanente de piezas del patrimonio cultural de los siglos XIX y XX, en ambientaciones de salas de casas de esa época, además de una serie de diferentes artefactos de la vida cotidiana antigua, animan los paseos por el Museo de la Casa de la Cultura de ...
Read More »15 de julio de 1993. Yuscaran (Centro Urbano).
Yuscarán, es una linda ciudad colonial ubicada en las laderas de La Reserva Biológica de Montserrat, zona oriental de Honduras y es la cabecera del departamento de El Paraíso. En este bello rinconcito de Honduras se puede respirar aire fresco proveniente de su rico entorno natural, pero también se respira tranquilidad, paz, cultura y mucha historia, sus estrechas y limpias calles ...
Read More »4 de junio de 1993. Municipio Cedros (Centro Urbano)
Es un pueblo muy antiguo, registros del Archivo de Indias en Madrid, España, hacen referencia de este asentamiento hacia el año de 1567. Su población aumentó por el auge de la minería en el siglo XVIII, llamándose Real de Minas de San José de los Cedros, adscrito al curato de Cantarranas.
Read More »24 de abril de 1993. Santa Rosa de Copan (Monumento Nacional)
El Centro Histórico está constituido por edificios, en su mayoría, de estilo Neo-Clásico, construidos a finales del pasado y principios del presente siglo, destacándose la Iglesia dedicada a Santa Rosa, ahora Catedral, que es la edificación más antigua, que se comenzó a construir en 1792, derrumbándose su fachada con los temblores de 1877 y reconstruyéndose en 1880; y entre los ...
Read More »